Comparativa de Aceites: Manzanilla y Tanaceto
Diferencias entre el aceite esencial de Manzanilla Alemana y Tanaceto Azul: activos clave como el camazuleno y el bisabolol
Comparativa de Aceites: Manzanilla y Tanaceto Leer más »
Diferencias entre el aceite esencial de Manzanilla Alemana y Tanaceto Azul: activos clave como el camazuleno y el bisabolol
Comparativa de Aceites: Manzanilla y Tanaceto Leer más »
Qué activos podemos extraer de la Manzanilla y cuáles son las diferencias entre la manzanilla alemana y la romana
¿Qué es el Camazuleno y Cómo Usarlo? Leer más »
Árnica: Propiedades y usos La árnica es una planta medicinal, cuyo nombre botánico es Arnica montana, es una planta originaria de las regiones montañosas de Europa y del sur de Rusia. Constan datos de que ya era usada desde la antigüedad para aliviar golpes y torceduras y el SXVIII formaba parte de la medicina tradicional.
Árnica: Propiedades y usos Leer más »
Hibisco: Propiedades cosméticas y vía oral El hibisco (Hibiscus rosa-sinensis) L, es nativo de Asia, aunque actualmente lo encontramos en terrazas y jardines en numerosas regiones del mundo. En la India, se denomina “Japa Pushpa” y tiene un papel relevante en la cosmética ayurveda, sobre todo, en el cuidado capilar. Es un arbusto, curiosamente de
Hibisco: Propiedades cosméticas y vía oral Leer más »
3 amapolas: Distintas propiedades ¿Quién no ha visto campos llenitos de amapolas? La amapola, en catalán roselles son de las primeras plantas en florecer y con sus flores rojas, nos anuncian de la llegada de la primavera. Existen distintos tipos de amapola, la más común de encontrar es la amapola roheas que dibuja de rojo
3 amapolas: Distintas propiedades Leer más »
La trágica leyenda de la flor de amapola De la amapola, creo que estaríamos tod@s de acuerdo, si digo que es una de las flores más bonitas y curiosas, dada su forma de expandirse. Lo cierto es, que si has tenido en tus manos alguna vez una flor de amapola, habrás podido comprobar que sus
La trágica leyenda de la flor de amapola Leer más »
Semillas de amapola Que el campo esté lleno de amapolas es debido a los cientos de semillas que contiene el fruto en forma de cápsula, que se esparcen con muchísima facilidad. Las semillas de amapola se emplean tanto en la cocina como ingrediente en la cosmética. Un ejemplo de su uso, dentro de la cocina,
Semillas de amapola Leer más »
Planta malva y planta malvavisco Aunque la planta malva y la planta malvavisco ( Althaea officinalis ) comparten la misma familia, en concreto las Malváceas, son plantas de distintos géneros. Ambas son plantas medicinales con propiedades parecidas, lo que concentran sus principios activos en órganos y en proporciones diferentes. flor de malvavisco flor de malva
Planta malva y planta malvavisco Leer más »